Tu tienda especializada en patchwork donde encontrarás todo lo que necesites para hacer tu labor más divertida.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Tercer y cuarto bloque de Vuelven los 30
martes, 20 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Colchas Solidarias
domingo, 4 de diciembre de 2011
Vuelven los 30 bloque 2
sábado, 26 de noviembre de 2011
Clases y monográficos para 2012
El primero que tendremos es el de Acolchado a Máquina que será el día 21 de Enero. Las plazas son limitadas así que tenéis que llamar al 91 4048516 para registrar vuestra plaza.
En Febrero tendremos monográficos de paisajes y alguno más. Os iré avisando en estas semanas.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Tres colchas solidarias
sábado, 19 de noviembre de 2011
Vuelven los 30
Si alguien de los que se registró no lo ha recibido antes del domingo, que por favor me mande un correo a jlquiltsmfmc@gmail.com que NO ponga un comentario el blog que hay veces que no tengo los correos electrónicos.
Si lo has recibido y no quieres participar, por favor házmelo saber.
Pongo la foto del primer bloque para que veáis como va quedando.
Gracias por participar.
Besitos
Marisa
domingo, 13 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Vuelven los 30
Lo principal de esta colcha es que sepáis que no es un patrón ya publicado sino que me la estoy inventando. ¿Que quiero decir? la medida de la colcha la puedes decidir tu, tan grande o tan pequeña como quieras, los bloques te los daré yo pero todos son múltiples por lo que puedes poner tantos o tan pocos como se quiera. Esto se que es complicado y que algunas personas no pueden coser sin tener una distribución delante, pero creo que en el patchwork lo más importante es la creatividad y la individualidad, es decir que utilizando las mismas telas y los mismo bloques nos van a quedar colchas distintas.
Yo he calculado que la colcha la quiero de 150cm x 240cm más luego un borde que todavía no se de que tamaño será pero quizá de 25cm. Esto significa que si los cuadrados son de 30 cm, necesitamos 5 columnas por 8 tiras. Pero no todos los bloques serán de 30, algunos serán de 15 por lo que he calculado que haremos 14 bloques de 30 cm y 48 bloques de 15cm. Vamos a realizarla en pulgadas por lo tanto son bloques de 12" y de 6".
Si esto te resulta ahora muy confuso, no te preocupes lo irás entendiendo según lo vayamos haciendo.
He pedido un rollo de tela de Toy Box II para comenzar, quizá necesitemos algo más pero hasta que no comience a cortar, que será este fin de semana no os puedo dar más pistas, no es ningún problema pues luego podemos ir añadiendo telas del color que más nos guste.
Me he planteado el hacer los patrones en pulgadas por la facilidad en cortar tanto bloques múltiples de 3 y múltiples de 2, así tenemos más variedad de estrellas. La introducción que voy a realizar será con una explicación para cortar en pulgadas, que no es nada complicado, ya vereis, y además los patrones incluirán plantillas para quieran no quiera utilizar el cutter. ¡Más fácil imposible!
lunes, 7 de noviembre de 2011
Houston 2011 categoria Hecho a Mano
![]() |
![]() |
Another picture slideshow by Smilebox |
lunes, 17 de octubre de 2011
"Vuelven los 30s"
Durante estos años hubo un renacer del patchwork en Estados Unidos, por la necesidad de reutilizar telas y de sociabilizar y salir de casa para encontrarse con otras mujeres con problemas semejantes. La misma Eleanor Roosevelt amadrinó campañas en favor de las artes y manualidades.
Al acabar la Primera Guerra Mundial, y al perder Alemania, también perdió las patentes que tenía sobre los tintes para los colores pasteles y ahora comienzan a producirse telas en todo el mundo y sobre todo en Estados Unidos con colores rosas, azules, salmones, lilas, rojos, aquas y verdes. Los diseños populares hasta entonces se transformaron en colores brillantes que ayudarán en el ánimo de la población.
Según la historiadora Sharon Newman en su libro " Treasures from yesteryear" los diseños que durante la década de los 20 estaban más juntos con el paso a la década de los 30 se fueron separando dejando espacio entre los diseños y se fueron agrupando según se avanzaba hacia los 40.
Con este espíritu de color y de sacar los diseños más antiguos y convertirlos en nuevos me propongo realizar esta colcha que he llamado " Vuelta a los 30".
Para crearla necesitamos un rollo de tela de reproducción de Toy Box II y un par de metros de distintas telas blancas. Iré poniendo los bloques aquí una vez terminados y si la queréis hacer me mandáis un correo a jlquiltsmfmc@gmail.com con el asunto 30s.
Comenzaré a mandar los primeros bloques el día 19 de Noviembre, así que tenéis tiempo para comprar vuestras telas de reproducción y de mandarme vuestros correos. Como en veces anteriores todas vuestras preguntas por e-mail.
sábado, 8 de octubre de 2011
Dos colchas solidarias
sábado, 24 de septiembre de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Un bloque, una vida.
Hace unas semanas y por casualidad conocí a Mª Jesús Alarcón, vino a nuestra tienda a aprender a hacer patchwork y nos habló de la asociación en la que es voluntaria y además trabaja en el servicio de Psico-oncología. Esta asociación es la Asociación Española de Afectados por Linfomas, Mielomas y Leucemias, Aeal.
Me pareció que es una labor importante y que muchas veces no sabemos apreciar cómo se merece, que no se valora pero que es necesaria e imprescindible para nuestra vida.
Tuvimos la idea de participar con ellos y ayudarles en nuestra medida, no podemos darles tiempo pero sí podemos darles nuestra labor y así, pensamos en hacerles una colcha.
Para este proyecto vamos a necesitar la ayuda de todos vosotros, pensad que es por una buena causa, para que gente como la que trabaja voluntariamente en Aeal siga haciéndolo y siga dando su apoyo a tantos enfermos y familiares que lo necesitan.¿Cómo vamos a realizar esta colcha?Lo único que necesitamos es que nos enviéis un bloque de 20cm más un centímetro a cada lado de margen de costura, es decir, de 22cm, de cualquier estilo que más os guste, pueden ser de piezas como estrellas o log cabin, o aplicaciones; podéis mezclar estilos. Lo único que necesitamos es poner un poco de naranja o de morado por los colores de la asociación.
Una vez lo tengáis listo, nos lo podéis mandar a la tienda en un sobre y no olvidéis incluir vuestro nombre completo, pues queremos daros crédito a todos los que vayáis a participar.
El límite de entrega será el día 1 de Octubre, pues entonces comenzaremos a montar la colcha, y yo personalmente la acolcharé a máquina.
Una vez terminada la colcha se la daremos a Aeal para que la exhiba y la sortee.
Os mantendremos informados sobre el sorteo de la colcha por parte de la asociación para que participéis.
Según vayamos recibiendo los bloques los iré colocando en el blog.
Esperamos que os animéis para que todo el mundo vea lo solidarias que somos en el mundo del patchwork.
viernes, 8 de julio de 2011
Material para MQ2

Esta será mi tela de fondo y necesitamos 85cm.
QG590713_B

La tela oscura la vamos a utilizar para las aplicaciones y necesitamos 30cm QG590713_E
La tela de flores será para el resto de las piezas y necesitamos 25cm
QG206014_D
Para las aplicaciones que voy a hacer a puntada de festón necesitamos un metro de Steam a Seam Lite 2 ( Papel con doble cara de pegamento).
jueves, 7 de julio de 2011
Proyecto del verano: MQ2

Vamos a utilizar las telas de GENTLE FLOWERS MOONSTONE By QUILTGATE . En esta semana iré poniendo las cantidades de tela que se necesitan para aquellas que esteis interesadas en apuntaros.
Vamos a funcionar como la otra vez, si queréis participar en este MQ2 me mandáis un correo electrónico a jlquiltsmfmc@gmail.com con vuestro nombre y el asunto es MQ2.
Todas las preguntas que se tengan las contestaré vía correo electrónico. No guardo los correos del otro Mystery, si queréis participar de nuevo, mandadme un correo nuevo.
Tenéis hasta el día 16 de Julio para mandar vuestros correos.
viernes, 3 de junio de 2011
¿Qué hacemos este verano?
domingo, 29 de mayo de 2011
Segunda parte de MQ1
miércoles, 25 de mayo de 2011
Preparando la segunda parte de MQ1
domingo, 15 de mayo de 2011
Ya hemos comenzado el MQ1
Ahora la que esta nerviosa soy yo.......
viernes, 13 de mayo de 2011
Aclaraciones sobre el Mystery Quilt
Hemos tenido problemas con Blogger y se han borrado los comentarios que pusisteis estos días por lo que os pido que lo volváis a hacer, me hizo mucha ilusión el leerlos.
Sobre el MQ1, como sabéis es gratis, no hace falta mandar fotos si no queréis, pero me gustaría que lo hicieseis, no es difícil y no llevara mucho tiempo, pero muchas veces dependerá de vosotras, del tiempo que tengáis. Lo cortaremos con el cutter y se coserá si se puede a máquina. No necesitáis saber, pueden hacerlo principiantas, pues las explicaciones incluirán fotos.
Lo único que os pido es que si lo anunciáis en vuestros blogs o colocáis fotos que nos deis crédito a nosotros y que no distribuyáis las explicaciones, ya que es nuestro trabajo y esfuerzo.
Importante: solo entrarán los correos que me lleguen antes del domingo día 15.
Hasta el domingo.
Pista: necesitaremos 1.60cm de dos telas con gran contraste, marrón y salmón; azul marino y azul claro; rojo y blanco;
jueves, 12 de mayo de 2011
Aclaraciones sobre el MQ1
Las explicaciones las he escrito como si hablara particularmente con cada persona, espero que esto no moleste a nadie, y en caso contrario podéis decídmelo para cambiarlo.
El proyecto es fácil, no se necesita mucho tiempo, yo tampoco lo tengo. Me llevó una hora cortar y un par de ellas coser. Comprendo que necesitaréis un poco más de tiempo, pero no resultará, espero, laboriosa o pesada. No es necesario que mandéis fotos del primer proyecto terminado para que os mande el segundo.
Por favor si queréis y tenéis preguntas ponerlas en el blog en vez de mandarlas al correo para que otras personas se beneficien, y resolver así más dudas similares.
Lo dicho, el domingo mandaré el primer paso. Si no lo recibís este día, por favor, mirad en vustra carpeta de Spam por si acaso. Los correos que reciba a partir del domingo no entraran en el proyecto.
Hasta entonces besitos a todas, y muchas gracias por apuntaros .
miércoles, 11 de mayo de 2011
Mystery Quilt

Esta idea nace de la petición de muchas de vosotras de clases a distancia de técnicas básicas para principiantes o para personas que están acostumbradas a realizar todo a mano o con plantillas y quieren comenzar a usar el cutter y la regla de una manera más funcional.
No van a ser colchas muy grandes para facilitar la labor y que se pueda completar en el tiempo adecuado. Dentro de los proyectos intentaré dar la medida para poder realizarlas de distintas medidas con la cantidad necesaria para ello, así podréis decidir vosotros que tamaño final realizareis.
Los proyectos queremos que sean fáciles y que puedan llegar a todo el mundo aunque no se tenga mucho conocimiento de patchwork.
domingo, 1 de mayo de 2011
Cuarto bloque
Ya tenemos el cuarto bloque del mes, esta vez es una cesta de flores estrellas. Espero que os guste y que os divertais tanto como nosotros.
martes, 26 de abril de 2011
Colchas tradicionales Houston 2010
![]() |
![]() |
This free picture slideshow made with Smilebox |
miércoles, 20 de abril de 2011
Te para dos
Este bonito y simpático mantelito ha sido una creación de nuestra querida y muy talentosa profesora Elena. Ha utilizado la nueva colección de Lake House. Teatime.
viernes, 15 de abril de 2011
Dando Calabazas

Después de mucho buscar, mi hermana Cristina, se decidió por las calabazas para hacer un centro de mesa. No quería nada demasiado recargado o colorido, y las calabazas resultaban graciosas y vistosas. El patrón es de “Another by Anita”, vienen distintos tamaños para no tener que preocuparse por hacer fotocopias o ampliaciones. Es fácil de realizar pues da la apariencia de llevar bies, y se puede coser todo a la vez mientras de acolcha.
La verdad es que le quedó muy bonito. Pumpkin Applique
miércoles, 13 de abril de 2011
Colcha de Bibian
jueves, 7 de abril de 2011
Preparación del tercer bloque del BOM




En este caso hemos utilizado la entretela de Steam a Seam 2 Lite para hace luego una puntada de festón a máquina. Hemos pintado las aplicaciones invertidas, es decir por el revés de las fotocopias en el Steam a Seam y luego hemos pegado en el revés de la tela. Utilizamos una base de teflón ( Applique pressing sheet) que permite ver el dibujo de la aplicación para comenzar a preparar las ramitas y la cesta. Vamos retirando la capa de pegamento del papel y vamos colocando sobre el teflón. Una vez que estamos a gusto con la distribución planchamos sobre el teflón sin vapor. Retiramos con cuidado toda la aplicación junta y colocamos sobre nuestra tela base.
Una ves terminada estaremos listos para aplicar a mano o a máquina con un festón o con un zigzag.
Aquí tenéis los tres bloques listos para aplicar, espero tener tiempo este fin de semana para hacerlos.
lunes, 4 de abril de 2011
Ventana Japonesa
lunes, 21 de marzo de 2011
Festival de patchwork de Sitges 2011:

Ya estamos de vuelta de un estupendo fin de semana en Sitges, donde hemos tenido un stand, pequeñito pero acogedor. Hemos disfrutado mucho conociendo a algunas de vosotras y haciendo nuevas amistades.
La verdad es que hemos vuelto muy contentos y esperamos repetirlo durante más años.
Algunos de los patrones y kits que hemos vendido en el stand, en esta semana los tendremos en la página web para que todas podáis disfrutar de ellos.
Quiero aprovechar la ocasión para dar las gracias a todas aquellas que os habéis pasado a saludarnos, nos ha hecho mucha ilusión.
sábado, 12 de marzo de 2011
Sitges
Bueno voy a seguir trabajando un poco más, todavía me quedan cosas por hacer......
sábado, 5 de febrero de 2011
Bloque del mes
jueves, 27 de enero de 2011
BOM: Bouquets de flores
miércoles, 19 de enero de 2011
Gracias a Sonnia Vergara
La semana pasada nos llevamos una muy grata sorpresa al recibir este maravilloso cuadro de nuestro logotipo, realizado por nuestra querida amiga Sonnia.
La verdad es que nos hizo mucha ilusión, pues nunca nos habían regalado nada tan personal y maravilloso.
Desde aquí queremos darte las gracias Sonnia.
lunes, 10 de enero de 2011
Proyecto de Sonnia Vergara
Tenéis dos correos:
info@jlquilts.com Esperamos vuestras fotos.
martes, 4 de enero de 2011
Estrella de Log Cabin
El log cabin es uno de los bloques más usados en las colchas de patchwork, en grande, pequeño, para bolsos, para colchas infantiles... En ...

-
Ya tenemos lista la nueva colcha del bloque del mes. El primer bloque lo enviaremos empezando en febrero, pero las que estéis interesadas y...
-
JL Quilt novedades de telas de patchwork Tenemos una nueva colección de telas de patchwork de reprodu...